“Así viven, pobres y miserables, los labradores de la meseta. El medio hace al hombre. El contraste es irreductible, entre unos y otros moradores de España, mientras el medio no se unifique. Porque no podrán pensar y sentir del mismo modo unos hombres alegres que disponen de aguas para regar sus campos y cultivan intensamente sus tierras, y tienen comunicaciones fáciles y casas limpias y cómodas, y otros hombres melancólicos que viven en llanuras áridas, sin caminos, sin árboles, sin casas confortables, sin alimentación sana y copiosa…” Azorín en El Globo (10/II/1903).
Comparto esta cita de Azorín al hilo de lo que comentaba anoche. Sigo pensando en algunas de las escenas interpretadas por Brooklynn Prince en The Florida Project, como la vez en que va con sus dos amigos a pedir dinero a unos turistas con el fin de comprar un solo cono de helado y compartirlo entre los tres, las tardes en las que acompañaba a su madre a vender imitaciones de perfumes, el momento en que descubre a un cliente de su madre orinar mientras ella aguarda en el baño a que termine la función, o el modo en que cena pizza en la cama. Cuántos niños habrá así fuera de las pantallas.